Entrevistas

Presidente de la Asociación para el Desarrollo del Barrio Meiggs por el aumento de delincuencia: “Poner 100 carabineros en una esquina no sirve”

En conversación con ‘Qué hay de nuevo’, el presidente de la Asociación para el Desarrollo del Barrio Meiggs, Adolfo Numi, se refirió a la crisis de seguridad que afecta al sector y que se ha acrecentado durante las últimas semanas.

Consultado por cómo se puede recuperar la civilidad en la zona, Numi explicó que “este es un problema complejo y hay elementos multicausales, sobretodo en el ordenamiento territorial, ya que claramente ayuda a crear un ambiente propicio para la actividad delictual, entonces estos elementos deben ser incorporados para buscar una solución y son cuestiones que requieren un tiempo, pero en un país tan cortoplacista, estas soluciones no son muy interesantes, principalmente por la política electoral. Nos enfrentamos entonces a una dinámica que intenta resolver todo rápidamente y echarle tierra a los problemas para seguir adelante”.

Tras esto, puntualizó que “hay mucho que se puede hacer en seguridad. Tenemos un gran problema adelante, en dos años más, cuando lleguen 50 millones de pasajeros en el tren Melipilla- Santiago, qué haremos con esa gente, qué seguridad le vamos a dar y dónde se van a meter”.

Por cómo ha sido su comunicación con el municipio de Santiago, aclaró que “tenemos un diálogo fluido con la municipalidad (…) entendieron que acá hay un programa urbanístico, por lo que estamos trabajando un plan para deconstruir el barrio y pensar hacia el futuro, pero eso requiere un plan de seguridad e implementar tecnología a la solución, porque poner 100 carabineros en una esquina tampoco sirve”.

En ese sentido, informó que “hay mucha inteligencia que permite, con menos recursos, ser más eficientes y por eso le pedimos a las autoridades municipales que este tipo de proyectos sean de carácter municipal y no tengan que ver con una lógica electoral”.

Para culminar, enfatizó en que “si esto se logra hacer en el barrio y encontramos las soluciones que piden los chilenos, creo que podremos implementar esto en otros lados”.