Super de Educación por caso Saint George’s: “Hay una obligación por parte del establecimiento de denunciar”
Conversamos en ‘Qué Hay de Nuevo‘ con Marggie Muñoz, jefa de División de Protección de Derechos Educacionales de la Superintendencia de Educación, sobre el escándalo en el Colegio Saint George, a raíz de que un grupo de estudiantes utilizara Inteligencia Artificial para crear imágenes falsas de sus compañeras desnudas y que, posteriormente, difundieron por redes sociales.
Al analizar lo ocurrido, Marggie Muñoz apuntó a que “hoy día nos enfrentamos a que una herramienta como la Inteligencia Artificial está siendo mal utilizada para provocar situaciones de acoso y violencia y, que en este caso, tienen clara connotación sexual”. En ese contexto, aparte de la necesidad de activar los protocolos, “al ser un hecho constitutivo de delito también hay una obligación por parte del establecimiento de denunciar dentro de las 24 horas siguientes en la que toma conocimiento”.
Por otro lado, destacó que hay que “estar muy atento a las señales que puedan dar los integrantes de la comunidad educativa, siempre esto de alguna manera tiene sus indicios o señales en las conversaciones de los estudiantes, en algún comentario hacia algún integrante de los asistentes de la educación, de los profesores, entonces no hay que bajarle el perfil”. En este caso, aseguró que fiscalizaron el establecimiento, recopilaron los antecedentes y ahora se encuentran en un proceso de análisis de estos mismos.
En el caso de que un colegio, ante la presencia de un delito, no denuncie al momento de tomar conocimiento, Muñoz afirmó que “es un incumplimiento a la normativa educacional porque, además, es una obligación que tiene que estar dispuesta dentro de su reglamento interno y tiene que ser conocida por todos los integrantes de la comunidad educativa”.
Por último, consultada por el tipo de establecimiento en donde se presentan estos casos, la experta aclaró que “nosotros tratamos de no definir ni de identificar determinados establecimientos con determinados tipos de denuncias porque eso tiende a estigmatizar (…) las denuncias que existen respecto a esta temática en sí en el primer trimestre no son abundantes, son casos puntuales”.