José de Gregorio valora cambio de Gobierno de ‘condonación’ a ‘solución’ del CAE: “Le permite navegar en el conflicto con su coalición, que no ha sido capaz de modernizarse a la velocidad de ellos”
En conversación con ‘Más que Números’, expresidente del Banco Central y decano de la FEN, José de Gregorio, se refirió al recorte de la tasa de interés, precio del cobre y condonación del CAE.
Al ser consultado por el recorte de la tasa de interés de 50 puntos por parte del Banco Central, señaló que “esperaba eso”, pero que “perfectamente pudo haber sido 75” puntos. Así explicó que “el mercado cambiario está en niveles bastantes moderados” en relación al año pasado “entonces el temor que hubo en algún momento, a mi juicio infundado, hoy todo eso se ha disipado. El Banco Central tiene que seguir bajando la tasa”.
Con respecto al precio del cobre, el expresidente del Banco Central afirmó que “no vamos a tener los boom en particular de los años 90”. De la misma manera, explicó que “el boom que se produce es la inversión” y que “obviamente va haber más inversión porque el precio del cobre alto viene para quedarse, producto de la carbonización y demandas para la conducción eléctrica, pero no vamos a tener el boom de los niveles que teníamos antes”.
Finalmente, en relación al proyecto de condonación del CAE, José de Gregorio afirmó que “el ministro Mario Marcel está en un Gobierno que prometió muchas cosas, y ha cumplido muy pocas”. En la misma línea, puntualizó en que “una de las propuestas que no tenía ningún sentido era la condonación universal del CAE”.
Así argumentó que “esto viene de una bajada ideológica (…) no puede haber universalidad porque es lo más injusto que hay” y valoró el cambio de la palabra ‘condonación’ a ‘solución’ en materia del CAE por parte del Gobierno: “es un término que se adapta (…) le permite al Gobierno navegar en este conflicto con su coalición que no ha sido capaz de modernizarse a la velocidad de ellos”.