Entrevistas

Senador Quintana (PPD) sobre una condonación universal del CAE: “Sabemos que eso desborda cualquier cosa y que no tiene responsabilidad fiscal”

En ‘Qué Hay de Nuevo‘ conversamos con Jaime Quintana, senador y presidente del Partido por la Democracia (PPD), sobre el eventual proyecto de condonación del CAE y las diversas reacciones que ha generado.

Sobre el debate en torno a una eventual condonación del CAE, el presidente del PPD recordó que “esto estaba en la agenda de Gobierno, un compromiso explícito del Presidente, además es una materia pendiente de al menos los últimos dos gobiernos que han presentado proyectos de ley al respecto, probablemente no para condonación ni alguna solución para los deudores, pero sí para establecer la política pública”. Asimismo, aseguró que “en esto vamos a tener diferencias y probablemente va a haber diferencias dentro del oficialismo”. Pese a ello, desde su partido “sí nos vamos a abrir a la discusión y a fijar posición porque es un tema sumamente complejo, pero muy necesario”.

Siguiendo con lo anterior, el senador señaló que “más allá de dar discusiones ideológicas, hay que hacer un contexto, y en el contexto está que esto fue lo que se pudo dar en su momento como solución, que no fue fácil, como tampoco va a ser fácil hoy día. Está bien, una cosa es evitar las tensiones internas, pero esta discusión va a tener que darse en su momento”.

Desde su punto de vista, destacó que en este proyecto “deben haber criterios de justicia, hay que ser justos en la solución que se busque, hay que ser responsables fiscalmente y hay que ocupar el criterio de progresividad”. 

Por último, consultado por los dichos de Paulina Vodanovic, senadora y presidenta del Partido Socialista (PS), quien indicó que hay un cierto ‘pauteo’ al presidente Gabriel Boric por parte de su sector, Quintana respondió que “este es un compromiso explícito del mandatario, no es una cosa que aparezca recién ahora y esto iba a ocurrir”. Asimismo, expuso que “cualquier parlamentario sabe cuál es la realidad política hoy en el Congreso y del país y, por lo tanto, creo que la ministra Tohá perfila la línea con la cual debiera trabajarse, que es que hay que dar una solución para estos deudores (…) insistir en la condonación universal, sabemos que eso desborda cualquier cosa y que no tiene responsabilidad fiscal”.