Entrevistas

Margarita Guzmán nos comenta a qué se dedica la Fundación Sentido

En entrevista con ‘Qué hay de nuevo’, la fundadora de la Fundación Sentido, Margarita Guzmán, comentó a lo que se dedica su organización. Además informó la extensión para las postulaciones del Premio Mujer Impacta 2024.

Guzmán creó la Fundación Sentido ante una de las situaciones más crudas del Sename y su objetivo es que ninguna otra persona en Chile se tenga que ir a vivir a la calle por falta de oportunidades de inserción.

Utilizan una metodología que se basa en generar vínculos, confianza y crear experiencias para que los niños puedan prepararse para llevar una vida independiente y para que puedan reinsertarse en la sociedad de una forma sana y estable. 

 Mujer Impacta

Mujer Impacta es una fundación, sin fines de lucro, que busca impulsar el emprendimiento social femenino, a través de una red de trabajo colaborativo con el mundo público y privado, para escalar su impacto.

¿Qué es el emprendimiento social?

El objetivo principal del emprendimiento social es dar solución a problemas sociales que afectan a la comunidad, para aportar al desarrollo económico de un país. Es emprender con el propósito de generar un impacto positivo que beneficia a muchas  personas. 

En este contexto, Mujer Impacta juega un papel fundamental, brindando la oportunidad de trabajar por aquello en lo que creemos, de impulsar proyectos que generen un impacto positivo en la sociedad, donde ofrecemos el apoyo necesario para fortalecer sus iniciativas, para hacerlas sostenibles y escalables, para que su impacto sea reconocido.

Premio Mujer Impacta 2024

Las postulaciones para la decimosegunda versión del Premio Mujer Impacta, se iniciaron el 5 de abril y siguen abiertas. Este reconocimiento visibiliza a mujeres agentes de cambio, que identifican desafíos y encuentran soluciones innovadoras para sacar adelante a sus comunidades. 

Aquellas interesadas podrán postularse al Premio Mujer Impacta en el sitio web mujerimpacta.cl. Deberán completar un formulario en línea e incluir información sobre su proyecto e impacto social. Cabe destacar que se pueden inscribir en primera o tercera persona. 

Las seleccionadas formarán parte de la Red Mujer Impacta, compuesta por más de 200 emprendedoras sociales que están generando grandes cambios en el país. En este espacio recibirán herramientas de crecimiento para potenciar su liderazgo con formación, conexión con otras mujeres que como ellas trabajan para resolver problemáticas sociales y visibilidad para dar a conocer sus proyectos.

Los requisitos para las postulantes son: ser mujer, mayor de 18 años, chilena o extranjera y estar a cargo de una iniciativa social vigente que funcione en Chile y contribuya a mejorar la vida de las personas. 

El aporte a la comunidad debe estar dentro de alguna de las 10 causas que propone la fundación, que son: educación, salud, reinserción, primera infancia y jóvenes, adulto mayor, inclusión, cultura y vida sana, desarrollo territorial, medioambiente, ciencia y tecnología.