Ministra de Medio Ambiente y ‘permisología’: “El mayor problemas está en los permisos sectoriales”
En conversación con ‘Más que Números’, Maisa Rojas, ministra de Medio Ambiente se refirió a la permisología, actualización de la ley medioambientalista y la participación del país en la Cop28.
La jefa de cartera partió aclarando el concepto de “permisología”, afirmando que “es un término fantasía que se ha utilizado para abordar, de manera peyorativa, la existencia de regulaciones total”, agregando que “es importante hablar de permisos o autorizaciones”.
En esta misma línea, la ministra señaló que “el mayor problemas está en los permisos sectoriales” y que ese es el proyecto “que está preparando el ministro Grau”.
“Tengo clarísimo la urgencia de enfrentar el cambio climático”, puntualizó Rojas y señaló que eso implica “hacer transiciones de manera muy acelerada que involucra cambios en nuestra matriz productiva, energética y de inversiones”.
En lo que respecta al proyecto que actualiza la Ley 19.300 de medio ambiente, la ministra aseguró que “aborda dos aspectos de manera integral, con pilares de fortalecimiento de instrumentos de gestión ambiental, de participación y un pilar de certezas y plazos”.
Finalmente, en relación a la participación de Chile en la Cop28, la jefa de cartera afirmó que le toca “cofacilitar la discusión de la meta global de adaptación”, enfatizando que “vamos bien representados”