Entrevistas

Enrique Tenorio por Caso Audios: “Es una máquina hecha para defraudar”

Por la investigación del “Caso Audios”, el Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella criminal por la arista “Factop”, cuestionado factoring ligado a la familia Sauer, por delitos de facilitación de documentación tributaria falsa. En detalle, la acción legal se presentó contra Daniel Sauer, Ariel Sauer, Alberto Sauer y Darío Cuadra, ya que, según explicó el SII, esas personas, a través de dichas sociedades, “facilitaron a más de 100 empresas distintas, un total de 9.970 facturas falsas por un total de $12.988.219.183, configurándose así el delito establecido en el artículo 97 N°4 inciso final del Código Tributario”.

En entrevista con ‘Más que números’, el vicepresidente de la Asociación de Empresas de Servicios Financieros (EFA), Enrique Tenorio, se refirió a las nuevas indagatorias que se han producido en el Caso Audios.

Para Tenorio, este caso es “muy duro para la industria de factoring, porque quisiéramos estar concentrado en el financiamiento de las pymes, especialmente porque estamos en un momento de dificultad económica (…) evidentemente nos ha afectado, pero como negocio no”.

Consultado por si esto pudo haber sido detectado previamente por las autoridades, Tenorio fue tajante al sostener que “es muy difícil (…) todo lo que pueda hacer el SII y la CMF para dar certezas sería miel sobre hojuelas, ya que siempre va a seguir habiendo un riesgo”.

Tras esto, aseguró que ” esto es una máquina hecha para defraudar, al menos, por lo que se ve hasta ahora y con el audio puede quedar claro”.