Entrevistas

Presidente de Metro por extensión de Línea 2: “Es una inversión pública que viene a equiparar la cancha”

Este lunes 27 de noviembre se inauguró la extensión de la Línea 2 del Metro de Santiago, la que conectará con cuatro nuevas estaciones hacia la zona sur de la capital. Desde Metro de Santiago proyectan que el nuevo trazado tendrá una afluencia promedio de 36 mil pasajeros diarios de lunes a viernes. Además, aseguraron que desde la estación Hospital El Pino hasta Los Héroes, los usuarios podrán tardar 27 minutos, lo que refleja una reducción del 32% respecto al tiempo que se demoran actualmente los usuarios con ese mismo trayecto.
En entrevista con ‘Qué hay de nuevo’, el presidente de Metro, Guillermo Muñoz, se refirió a la extensión de Línea 2, como también a los desafíos que enfrenta el medio de transporte subterráneo, en relación al mercado ilegal y los recientes hechos de evasión.
Por la extensión de esta línea, Muñoz puntualizó que “todos los vecinos del sector se van a ver beneficiados, es una inversión pública que viene a equiparar la cancha. Estamos muy contentos con esta inauguración y pudimos ver a vecinos felices y esperamos que ellos puedan cuidar y tener disponible por mucho tiempo esas estaciones”.
Tras esto, aseguró que estas obras “son proyectos de Estado que van transformando las vidas de las personas (…) nos sentimos muy orgullosos de poder ser parte del desarrollo de este proyecto”.
En relación al mercado ambulante que se encuentra al interior de las estaciones y vagones, enfatizó en que “hemos estado enfrentando el desafío (…) aún tenemos personas que están ejerciendo mercado ilegal dentro de las estaciones, pero ya no tienen los lugares tomados y es una pelea constante donde vamos a sacarlos, es una tarea muy ardua y estamos haciendo un trabajo en conjunto, donde también necesitamos el apoyo de los usuarios”, recalcando que este problema “necesitamos frenarlo de raíz”.
Para culminar, informó que “estamos con un plan de modernización bien importante, el desafío es modernizar la red más antigua (L1,L2 Y L5), para igualar el estándar que sientan los pasajeros con la líneas nuevas”.