Alcalde de Huechuraba por demanda contra AVO: “No tienen derecho a llamarse autopista, nunca lo han sido y venden la imagen de que lo son”
En conversación con ‘Qué Hay de Nuevo‘, el alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, abordó el lanzamiento de la iniciativa preventiva “Taxi Seguro”, ante el alza de la delincuencia y secuestros en la comuna, explicó cómo operan los denominados taxichorros. Además, se refirió a la demanda contra la Autopista Vespucio Oriente (AVO).
Frente a la situación de seguridad que vive la comuna, el acalde Cuadrado señaló que “Taxi Seguro es la respuesta inmediata a un problema que se venía generando y que tuvo un incremento en los últimos meses”. Esta medida “consiste en que los taxistas que visten uniforme, que tienen un logo sobre el parabrisas y un código QR, y al escanearlo aparece todos los datos”. De esta manera se entrega seguridad para quién se sube al auto, y al mismo tiempo permite compartirlo con los familiares y amigos.
Para lograr esto, el jefe comunal explicó que cruzaron información de las personas que querían participar con la que tenían en la Municipalidad, Carabineros y el Ministerio de Transportes, de esta manera “vamos generando un filtro muy estricto para que esta agrupación no se transforme en un caballo de Troya, donde pueda colarse un delincuente”.
Respecto del modus operandi de los taxichorros, Carlos Cuadrado detalló que “buscaban a alguien que saliera medio mareado, más inestable desde un centro de eventos, esperaban que buscara auto”, por lo tanto, “al salir de Huechuraba se subían dos o tres más y cometían el delito en algún lugar más oscuro”.
Consultado por que esta iniciativa saliera desde la Municipalidad de Huechuraba y no desde las autoridades policiales, expresó que “no es necesario ser ingeniero nuclear para sacar una ley en el Congreso”. En ese sentido, “responde a las urgencias de cada cual y que no responden a las urgencias de la mayoría de los ciudadanos que sufren el tema de la delincuencia”.
De cara al Festival Fauna Primavera que se realizará en la comuna, Cuadrado indicó que por mucho que implementen medidas de seguridad, “más que el cómo llegar o cómo irse, hay que poner acento en el autocuidado”.
Por último, en cuanto a la demanda colectiva en contra de AVO por las filtraciones de agua, la autoridad comunal criticó que “ellos no tienen derecho a llamarse autopista, nunca han sido autopista y venden la imagen de que lo son, y eso lo sabe el MOP”. En esa línea, “me alegra la querella formulada por el Sernac, espero que actúen con toda la dureza respecto del egoísmo y la mezquindad con que se ha comportado AVO, y que el Ministerio de Obras Públicas haga que ellos hablen con verdad respecto de lo que son, y que no sigan engañando al pueblo de Chile haciéndose pasar por autopista”.