Aisén Etcheverry, ministra de Ciencias: “No hay desarrollo sin ciencia y tecnología”
En entrevista con ‘Qué Hay De Nuevo’, la ministra de Ciencias, Aisén Etcheverry se refirió a la reciente gira del presidente Boric en el marco de la APEC, además de los desafíos que se le vienen a su cartera en cuanto a propiciar las oportunidades de innovación que presenta nuestro país.
Sobre el viaje en el que acompañó al mandatario, Etcheverry sacó cuentas alegres:
“Tuvimos una gira corta pero intensa… La aprovechamos para abordar ciertas áreas muy importantes en nuestro país en el ámbito de las telecomunicaciones y también con industrias que están a la cabeza de la Inteligencia Artificial y que están muy interesadas en lo que está haciendo nuestro país… La Inteligencia Artificial se ha convertido en un tema global sobre cómo podemos usar esta tecnología, cómo podemos evitar sus riesgos, y Chile está arriba de ese carro”.
La ministra ha notado que su cartera ha adquirido particular importancia en las tratativas de este gobierno, algo que le adjudica a la visión que hay sobre lo relevante que es desarrollar una industria:
“Como gobierno tenemos convencimiento en que no existe desarrollo sin ciencia y tecnología. Cuando vemos cómo han avanzado otros países, el conocimiento, la ciencia y la tecnología son piezas esenciales para llegar a ese puerto. Hemos llevado la agenda de ciencia con la agenda económica como si fuesen complementarias…Nos permite ofrecer un país que no solo tiene estabilidad económica y política, sino que tiene un ecosistema científico que puede apoyar a otras industrias”.
Esto está ejemplificado en las conversaciones con Sinovac, que reanudó el plan de levantar una planta de vacunas y un centro de investigación en Chile después de meses de dudas:
“La propia empresa fue súper clara en sus declaraciones: Esta es una conversación que continúa abierta, y que se da en un contexto de muchos cambios, como que ya no estamos en una pandemia, por lo que la demanda de vacunas ya no es lo de antes. Eso requirió que Sinovac hiciera una actualización de sus intereses y sobre qué áreas les gustaría desarrollar… En reuniones nosotros preguntamos en qué estado está esa reflexión de Sinovac, y qué se requeriría para que inviertan y le pongan acelerador a la inversión. Estamos trabajando para que Sinovac desarrolle su modelo de inversión, y para que este tenga un componente de investigación y desarrollo”.
Revive la entrevista con Matías De La Maza, Catalina Edwards y Benjamín Cantín.