Entrevistas

Académico Alejandro Vicondoa explica qué tan factible es la ‘dolarización’ de Argentina que propone Milei

En conversación con ‘Más que números‘, el académico del Instituto de Economía UC, Alejandro Vicondoa, abordó el triunfo de Javier Milei en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Argentina, lo que se viene y la solicitud de licencia por parte de Sergio Massa.

Tras el triunfo por 11 puntos del economista, Javier Milei, en las elecciones presidenciales de Argentina, el académico de la UC señaló que “lo que resta ver en estos días es cómo se va a implementar esto, cómo se va a llevar a la práctica, qué tipo de alianza va a haber y ahí es donde se va a jugar buena parte de la factibilidad de las reformas que propone”.

Consultado por la posibilidad de dolarizar la economía y la eliminación del Banco Central, medidas propuestas por Milei, Vicondoa cree que “va a ser un proceso complejo”, ya que Argentina se encuentra en situación “muy delicada” respecto del panorama económico. En esa línea, “hay que ser muy cuidadosos en estas primeras semanas con la manera en que se van implementando las medidas”. Si bien consideró que “la dolarización es algo que se puede pensar en las próximas etapas (…) lo inmediato, lo más importante es tratar de ver el tema fiscal”.

A raíz de que Sergio Massa estaría analizando pedir licencia como ministro de Economía, tras su derrota en las elecciones, el profesor de Instituto de Economía UC expresó que “me parece una irresponsabilidad”, ya que “un ministro de Economía que ha llevado adelante la conducción durante un año y medio no puede salirse en estas tres semanas que quedan”.

Por último, Alejandro Vicondoa explicó que “Milei no tiene experiencia política” y tampoco los legisladores que han entrado en sus listas, lo que “abre un manto de incertidumbre de cuán implementable va a ser esto”.