Entrevistas

Gabriel Colodro, presidente de la Comunidad Chilena en Israel: “Mientras Hamás exista no es posible asegurar que esto no volverá a suceder”

En entrevista con ‘Qué hay de nuevo’, el presidente de la Comunidad Chilena en Israel, Gabriel Colodro, se refirió a la postura que ha tomado el gobierno en torno al conflicto de Medio Oriente, ya que a su juicio, “se ha decidido tomar una posición que aleja Chile de los países que comparten los valores democráticos y liberales“.

Para comenzar la conversación, Colodro informó de una cruda realidad donde “hay que asumir que tenemos cinco chilenos asesinados y espero que sea la primera y última vez que nos toque enfrentar algo así como comunidad. Nunca nos imaginamos que íbamos a estar ahí cuando nuestros conciudadanos tuvieran que enterrar a sus hijos o tener que escuchar de un padre cómo su hijo recibió los balazos o tener que escuchar a un abuelo de cómo su nieto sacrificó su vida”.

“El nivel de peligro y sensación de seguridad se redujo de manera importante, pero todo tiene que decantar en el algún momento y está un poco normalizándose”, indicó Colodro.

Tras esto, aseguró que el contexto político social que enfrenta el país es complejo, debido a que “desde el 7 de octubre se acabó la derecha e izquierda en Israel (…) antes de la guerra llevaba diez meses protestando contra la coalición de gobierno por el plan de reforma judicial que hoy no existe”.

Por el rol del Estado chileno frente a este conflicto, enfatizó que “nosotros aspiramos a que haya un protocolo estatal para el tratamiento de víctimas en el extranjero (…) el tratamiento que recibe un ciudadano chileno victima de terrorismo, es el mismo que recibe con un accidente de sky y eso no es suficiente”, agregando que “es importante que se entienda el nivel del golpe que sufrió la sociedad israelí”.

Para culminar, advirtió que “mientras Hamás exista no es posible asegurar que esto no vuelva a suceder”.