Carlos Charme, exdirector del SENDA, sobre fentanilo: “Ya llegamos tarde con la marihuana, con la cocaína, con el tusi ¿Qué estamos esperando?”
El fentanilo se ha convertido en una preocupación progresiva en nuestro país, luego de que se detuviera a personas portando la peligrosa droga y que la propia ministra del Interior, Carolina Tohá, revelara que se han desbaratado bandas que pretendían ingresar la sustancia a Chile.
Para el exdirector de SENDA, Carlos Charme, la estrategia de las autoridades ha sido frustrantemente basada en el control y no la prevención. En entrevista con ‘Qué Hay De Nuevo’ de Infinita, Charme sentenció que bajo su administración se advirtió hace tiempo que el fentanilo podía ser un problema:
“Siempre nos quejamos en políticas públicas que llegamos tarde y descoordinado… Nosotros hicimos la pega antes. En mayo de 2021 se hizo alerta temprana por fentanilo”.
Solo para entender el peligro de este opioide, que es 100 veces más potente que la morfina, el exdirector del SENDA apuntó a la tasa de mortalidad que ha provocado en los Estados Unidos, en donde desde hace años sienten sus estragos:
“En 2019 se murieron 38.000 jóvenes. En 2021 murieron 100.000. En la guerra de Vietnam murieron 85.000 en 10 años”.
Por eso mismo, Charme considera insólito que todavía no se estén implementando mayores campañas de prevención con respecto a la amenaza del fentaniloi:
“Yo esperaría de SENDA más información a la ciudadanía, a los jóvenes. Son ellos los que consumen dos microgramos de esto y se mueren… Hay que hacer la pega antes, no cuando la droga ya está distribuida masivamente en el país… Si no es una amenaza todavía, empecemos a prevenir”.
Ante esto, ofrece una dura advertencia:
“Ya llegamos tarde con la marihuana, con la cocaína, con el tusi ¿Qué estamos esperando con esto que puede matar a nuestros hijos?”
Revisa la entrevista completa junto a Matías De La Maza y Catalina Edwards.