Entrevistas

Corbo llama a votar “A Favor” del texto constitucional y dice que “tenemos que cerrar este capítulo”

Antonia Moreno

En conversación con Más que números, el expresidente del Banco Central, Vittorio Corbo, abordó entre otros temas,  el impacto del alza del dólar en la inflación, el programa para fortalecer las reservas internacionales del Banco Central y el nuevo texto constitucional.

Frente al contexto económico actual, en el que el dólar alcanzó su máximo valor y la inflación ha disminuido, Vittorio Corbo señaló que “el Banco Central tiene que reevaluar si vale la pena seguir acumulando reservas”, lo que “no será una decisión fácil”. 

En la misma línea, sobre la estrategia del organismo de bajar la tasa de interés, el expresidente del BC afirmó que “no hay duda de que tiene que recalibrar sus operaciones de compra de dólares”, por ejemplo, si es que “se quiere mover más a 0,75”. 

Sobre los posibles ajustes por los cambios de escenarios, Corbo cree que “el Banco Central tiene que empezar a explicar más el corredor de tasas”, en especial por los cambios en el panorama internacional producto del conflicto en Medio Oriente. “Hay mucha incertidumbre tanto en la política monetaria de los países industriales, como también respecto a la economía global”. 

Consultado por el proceso constitucional, el economista afirmó que “ha llegado el momento en que despejemos la incertidumbre constitucional” y “cerrar el proceso”. Desde su perspectiva “la propuesta va en la dirección correcta” y afirmó que va a votar a favor del nuevo texto.  

Por último, en torno al trabajo del Ejecutivo para atraer mayor inversión, Vittorio Corbo indicó que “ha ido aprendiendo” y advirtió que “este país sin aumento de productividad y sin inversión, vamos a tener un país que va a seguir estancado”, haciendo hincapié en que necesitamos crecimiento para generar recursos.