Entrevistas

Profesor José Maza: “Chile debe promover la lectura, si no, no tenemos remedio ni futuro”

Imagen principal

Este 13, 14 y 15 de octubre, se llevará a cabo el Festival de autores de Santiago, en el Centro Cultural Las Condes. Durante tres días, la sexta edición del FAS, reunirá a más de 100 invitados y ofrecerá todos los títulos del 2023 con un 19% de descuento, el equivalente al porcentaje del IVA que tributan los libros en Chile.

Este domingo 15 de octubre, a partir de las 18 horas, el Premio Nacional de Ciencias Exactas, el profesor José Maza, estará presentando su libro “Luna: El origen, la historia y los mitos que orbitan el satélite terrestre”.

Sobre la Luna y su libro, Maza destaca que: “En un año más vamos a volver a ir a la Luna, con el proyecto Artemisa. Prepárense los jóvenes, por que es de todos nosotros y para todo nosotros” lo que será un hito clave para la historia de la humanidad.

En el marco de este Festival del cual participará Maza, afirmó que: “Debemos promover la lectura hasta que duela. Sin lectura, Chile no tiene remedio ni tiene futuro. Promover la lectura de todo es importante. Hay que leer hasta que uno aprenda a salir del cascarón”.

Respecto de los desafíos que tiene la humanidad en materia de descubrimientos científicos y exploración espacial, el astrónomo fue claro. “Cuando me preguntan entre ir a la luna o ir a Marte. Hay que ir. Es lo que viene. Hay que pensarlo todo: como tendremos fruta, verduras, oxígeno. Vamos a aprender tanto yendo allá, que cambiará nuestra vida en la tierra”.