Louis de Grange por ‘Ley Uber’: “El Ministerio de Transportes debe explicar por qué bajará tanto la oferta”

El expresidente de Metro de Santiago, Louis de Grange, se refirió a la ‘Ley Uber’ y sus consecuencias en la movilidad del país.
La ‘Ley Uber’ ha sido uno de los puntos de discusión importantes en materia de movilidad y transportes en el país. Tras la aprobación de esta ley, la Universidad Diego Portales elaboró un estudio, cuyos resultados preliminares arrojan que con las posibles medidas que busca la ley la disponibilidad de viajes en la app se reduciría en un 88% a nivel nacional.
Esto tendría un fuerte impacto en la movilidad de las personas, algo que, según Louis de Grange, director de la Escuela de Ingeniería Industrial de la UDP, afirmó que “el Ministerio de Transportes debe explicar por qué bajará tanto la oferta. Es un poco inexplicable. Los servicios tipo Uber tienen implicancias súper positivas en muchos casos”.
Respecto de los taxis y radiotaxis, gremio importante en esta discusión, De Grange deslizó que este tipo de conductores lo han tomado de buena manera. “La mayor parte de los taxistas tienen varias aplicaciones de transportes. Ellos mismos se dieron cuenta que las innovaciones tecnológicas son una oportunidad de complementar renta”.
En cuanto al impacto que podría tener estas medidas en diferentes lugares del país, el exdirector de Metro afirmó que: “Si tu quitas Uber de Providencia o Las Condes, no pasa nada, hay otras alternativas. Hay una buena red de metro y transporte en general. Si lo sacas de otras comunas, hay gente que queda sin servicio”.