Entrevistas

Fundación Katy Summer para la prevención del suicidio: “Ya hablándolo abiertamente podemos prevenirlo”

Imagen principal

En conversación con ‘Qué hay de Nuevo’, Emanuel Pacheco, director de la Fundación Katy Summer, se refirió a la prevención del suicidio.

En nuestro país dos de cada diez personas tienen problemas de salud mental y cerca de 1.800 mueren por suicidio al año, de acuerdo a los datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Según datos del último Informe de Mortalidad por Suicidio del Ministerio de Salud, entre 2010 y 2019 se registró un total de 18.691 muertes por suicidio, esto se traduce en que 11,17% de cadacien mil habitantes fallece por esta causa. La mayor incidencia fue registrada en la región de Los Lagos, con un 16,06%.

Sobre la importancia de conversar sobre este tema con nuestros hijos, amigos, padres o hermanos, Pacheco afirma que: “Nos hemos dado cuenta que al hablarlo ya estamos previniéndolo (…) hoy sabemos que tenemos que hablar de cómo prevenir el suicidio”.

Además se encargó de derribar un mito importante sobre el suicidio, que es parte del trabajo que realiza la Fundación Katy Summer. “Existe el mito de que si alguien dice que quiere terminar con su vida no lo hará. Es como el dicho de ‘perro que ladra, no muerde’ y no es cierto”.
Asimismo, el director de la Fundación Katy Summer valoró “el trabajo que están haciendo algunos colegios para evitar las agresiones a los alumnos y que tienen profesores y encargados de convivencia escolar. Muchos colegios eso sí sólo se limitan a lo que dicta la ley”, cerró.