Entrevistas

Edson Bustos Arriagada por problemas alimenticios: “Faltan políticas de Estado que no dependan del gobierno de turno”

Un estudio realizado por el Observatorio Nutricional elaborado por Nestlé y la Universidad Finis Terrae, constató que el 90% de los padres y cuidadores consultados afirma tener dificultades para preparar comidas saludables en sus casas, lo que atribuyen en gran parte a problemas de accesos a estos alimentos (56%), su gusto (34%) y su alto precio (32%), además un 51% de los padres cree que su hijo se alimenta de forma muy o bastante equilibrada, lo que se contrapone a las altas cifras de sobrepeso y obesidad infantil que registra el país.

En conversación con ‘Qué hay de nuevo’, el docente e investigador de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Finis Terrae, Edson Bustos Arriagada, abordó este estudio, como también las dificultades que existen para comer de manera saludable en el país.

Para el especialista, “lamentablemente, las cifras de obesidad infantil están por sobre el 50%, lo que habla muy mal de lo que se está haciendo, el trabajo no ha sido eficaz y cada vez estamos sumando más niños con estos problemas”.

De esa forma, informó que “en el observatorio del año pasado, se hizo la pregunta de dónde los dueños de casa tomaban esa información sobre la alimentación que aplicaban posteriormente en sus hogares, donde los nutricionistas y especialistas de la salud predominaban, pero este año tuvimos un incremento muy importante de recomendaciones de amigos y familiares y esto es un arma de doble filo, porque gran parte de la población presenta problemas nutricionales, por lo que la información puede que sea no sea la más actualizada”.

Para culminar la conversación, Bustos Arriagada puntualizó que en el país “faltan políticas de Estado, más fuertes, que no dependan del gobierno de turno, porque muchas van cambiando, pero también se necesita que todas las entidades privadas tengan un rol activo en la promoción y prevención de la alimentación saludable”.