Entrevistas

Pepe Auth: “El gobierno del presidente Boric no es el que temían sus adversarios, pero tampoco el que querían sus partidarios”

Este 4 de septiembre se cumplió un año del triunfo de la opción “rechazo” en el plebiscito sobre la propuesta de nueva Carta Magna que hizo la Convención Constitucional. Un año en donde el gobierno vio su proyecto fuertemente golpeado, mientras se levantaba un nuevo proceso constituyente llamado a no cometer los mismos errores de sus antecesores.

En conversación con ‘Qué hay de nuevo’, el exdiputado y analista político, Pepe Auth, abordó este aniversario del ‘4-s’ y lo que le depara al actual proceso constitucional, que busca llegar a acuerdos en la discusión de las enmiendas.

Para el analista político, “lo que murió el 4 de septiembre fue la pretensión refundacional del gobierno y hoy el gobierno del presidente Boric no es el que temían sus adversarios, pero tampoco el que querían sus partidarios”.

En relación al proceso actual, puntualizó en que “hay una luz de esperanza, yo creo que cualquier propuesta que no tenga a todos los principales actores políticos en el campo del ‘apruebo’, va a ser complicada, porque hay un electorado del rechazo que viene de base”.

50 años del Golpe

Por esta conmemoración, Auth especificó que “el clima que ha generado, ha estado salpicado de idas y venidas, de llamadas a la unidad, pero a la vez hay provocaciones verbales (…)  yo creo que un punto de llegada es la condena simultanea a los derechos humanos, pero también a los Golpes de Estado, a comprometerse a decir que la crisis de la democracia se resuelven con democracia y no con Golpes”.

Matthei vs. Kast

Según reveló una nueva edición de la Encuesta Pulso Ciudadano,  la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, se posicionó como la favorita en las opciones presidenciales espontáneas al subir dos puntos respecto a la encuesta de julio, sacándole tres puntos porcentuales al líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, que se ubicó en el segundo lugar.

Sobre estos resultados y las opciones presidenciales de la ciudadanía, expresó que “Matthei y Kast tienen una tremenda opción de llegar a segunda vuelta y forzarnos a todos a decidir en esa disyuntiva, lo que generaría un cambio permanente en las alineaciones del sistema político y yo creo que ese es un escenario de ocurrencia muy probable”.