David Kohn considera “poco factible” propuesta de Milei de dolarizar economía de Argentina: “Se quiere hacer cuando no hay dólares”

En conversación con ‘Más que Números’ el académico de la Pontificia Universidad Católica analizó una de las propuestas más polémicas de Javier Milei.
El académico de la Facultad de Economía y Administración de la PUC, David Kohn se refirió a las cifras económicas el mes de agosto en Argentina, pronosticando que la inflación podría estar “en dos dígitos, entre el 11% y 14% solamente para el mes. Los analistas esperan por su parte cerrar el año entre 180% y 200%. Hay una dinámica inflacionaria que aún es muy peligrosa”.
Respecto de la figura del candidato de ‘La libertad avanza’, Javier Milei, Kohn expresó que: “Ha sido bastante sorprendente lo que pasó según los analistas. Parecía haberse desinflado pero no, las encuestas se equivocaron”.
Sobre la propuesta de dolarización de la economía del país vecino, fue tajante. “Hay cinco propuestas. Es muy muy complicado. Más allá de que sea o no complicado, tendrá sus costos y es una transición demasiado difícil. Quiere dolarizar cuando no hay dólares. Esto implicará atar la economía a lo que dice la reserva federal de los Estados Unidos. Puede costar entre 1% y 2% del PIB todos los años. Además te expones a crisis bancarias constantemente. Es muy poco factible la medida. Plantearlo así, puede generar más presión cuando asuma el nuevo gobierno”.