Exsenador Guirardi y los neuroderechos: “Distintos países están modificando sus legislaciones para establecer este nuevo derecho humano”
El exsenador, vicepresidente ejecutivo de Fundación Encuentros del Futuro (FEF) y fundador de Congreso Futuro, Guido Girardi, interpuso la acción judicial contra Emotiv Inc., ante la venta y comercialización en Chile del dispositivo Insight, denunciando que este no protege adecuadamente la privacidad de la información cerebral de sus usuarios, mediante la vulneración de las garantías constitucionales en el artículo 19 de la Constitución Política del país.
Tomamos contacto en ‘Qué hay de nuevo’ con el expresidente del PPD para conocer más detalles sobre este acontecimiento que se vincula directamente con los neurodatos y neuroderechos.
Para Guirardi, “esta empresa empieza a recopilar datos de los cerebros y los utiliza sin consentimiento para poder vender su modelo de negocio”. Asimismo, también acusó la vulneración en lo dispuesto en el artículo 11 de la Ley N° 19.628 sobre la debida diligencia en el cuidado de datos personales a la que se encuentran obligados los responsables de registros o bases de datos personales.
“Esta ley es la primera en el mundo que establece un derecho humano como los neuroderechos y en función de esa ley, se permitió que presentáramos el recurso de protección y es un hecho inédito, esta ley se está imitando en todas partes del mundo. Distintos países están modificando sus legislaciones para establecer este nuevo derecho humano”, concluyó el exsenador.