Directora del Hogar de Cristo por índice de pobreza nacional: “Necesitamos mejor transparencia y mayor coordinación con el Estado”
En el segmento más pobre del país, integrado por 1.890.860 personas, el ingreso autónomo mensual promedio es de 95 mil pesos. Esto significa que en el decil más desfavorecido ese es el monto que una persona genera con su trabajo y sus iniciativas productivas contra el ingreso autónomo promedio mensual del país, que es de un millón 200 mil pesos.
En diálogo con ‘Qué hay de nuevo’, la directora del Hogar de Cristo, Liliana Cortés, se refirió al último sondeo de la Encuesta Casen, donde se constató que el 6,5% de la población en Chile se encuentra en situación de pobreza por ingresos. De ellos, el 2,0% se sitúa en pobreza extrema y un 4,5% en pobreza no extrema.
Sobre este índice, Cortés comenzó la conversación señalando que “todo lo que se genere en términos de atrasos de convenios y posibilidades perjudica a la gente que más lo necesita”, agregando que “sí es importante tener mayor transparencia y una mejor coordinación con el Estado y esperamos que vayamos todos mejorando los estándares, pero también con la diversidad de la organización de la sociedad civil que somos, en ese sentido, sabemos que tenemos que ir ampliando nuestra red de trabajo en conjunto, pero también fortaleciéndolo”.