Alejandra Ojeda explicó la última medición de Ipsos sobre “probidad y corrupción”
Ipsos Chile oficializó su última encuesta de opinión pública, correspondiente al mes de julio, con una aproximación a la realidad desde la ciudadanía, atendiendo a complejas problemáticas que enfrenta el país, como consecuencia del Caso Convenios. En detalle, se trata de un sondeo que consideró la opinión de 800 personas sobre probidad y corrupción en el país.
La directora de Estudios Públicos de IPSOS, Alejandra Ojeda, abordó en ‘Qué hay de nuevo’ los últimos resultados de esta medición.
Consultada por la opinión de la ciudanía sobre el funcionamiento de los ente reguladores, Ojeda comenzó explicando que “gran parte de las personas encuestadas sabe que hay instrumentos para combatir estos problemas, puede que quizás no tengan el conocimiento técnico, pero sólo un 30% de ellos cree que el Estado logre actuar con probidad y transparencia. Apenas un 16% cree que el Estado cumple con la tarea de fiscalizar su propio actuar”.
Asimismo, sostuvo que “yo diría que estos resultados nos indican que las personas perciben que está instalada una cultura de la corrupción que se permite, en distintos ámbitos, y que no tiene freno”.