Entrevistas

Eugenio Guzmán advierte escenario “volátil” y llama a “ser cautos” para definir candidatos presidenciales

El Centro de Estudios Públicos (CEP) reveló los resultados de su Estudio Nacional de Opinión Pública N°89, correspondiente a los meses de junio y julio del año 2023. Según la medición, se pudo constatar que el Partido Republicano se transformó en la colectividad con mayor identificación por parte de los chilenos con un 10%, subiendo así 8 puntos porcentuales, en comparación al periodo noviembre-diciembre de 2022. La lista la sigue el Partido Socialista, que se mantuvo en un 4%, mientras que el Partido de la Gente, la Democracia Cristiana, Renovación Nacional, la UDI y el Partido Comunista poseen un 3%.

En conversación con ‘Qué hay de nuevo’, el decano de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, Eugenio Guzmán, abordó los resultados de esta encuesta y cómo esto se podría representar en las próximas elecciones.

Sobre el resultado de las diversas encuestas, Guzmán explicó que “hay que hacer una cierta salvedad, por ejemplo el nivel de conocimiento de Evelyn Matthei es bastante alto (90%) y en el caso de Carter es del 55%, donde podrían aumentar o decaer en su favorabilidad. Lo que trato de decir es que si estas personas quisieran entrar en una carrera política, tienen espacio de seguir creciendo en popularidad”.