Entrevistas

Daniel Johnson de Fundación Paz Ciudadana: “El tiempo de patrullaje es prácticamente inexistente”

En diálogo con ‘Qué hay de nuevo’, el director ejecutivo de la Fundación Paz Ciudadana, Daniel Johnson, se refirió al programa que se puso en marcha, por diversas autoridades, para poder evaluar el impacto de los patrullajes preventivos en áreas críticas de la región Metropolitana, permitiendo así poder combatir de manera efectiva el alza de hechos delictuales.

Al ser consultado por los resultados de la última encuesta CEP, donde el 85% de los encuestados cree que las policías se encuentran superadas por la delincuencia, Johnson explicó que “el tipo de delito ha cambiado de manera muy importante en Chile, entonces ese cambio de tipología delictual hace que la persecución o las capacidades de persecución no sean suficientes o no estén preparadas para perseguir este tipo de delito”.

De esa forma, puntualizó en que “uno tiene la percepción de que el patrullaje es una herramienta muy utilizada y la verdad este ha sido muy castigado por las policías de manera brutal. El tiempo de patrullaje es prácticamente inexistente”.

Asimismo, también tuvo palabras para abordar el Plan Calles sin Violencia, haciendo énfasis en que “si este quiere evitar el tipo de delitos violentos como los homicidios, el patrullaje no es la herramienta más pertinente para lograr ese objetivo”, informando así que “el Plan calles sin Violencia está reformulándose, para que en el año 2023 tengamos muy establecido cuáles son los objetivos y que las medidas que vamos a implementar conversen de buena forma con estos objetivos para que generen un impacto”.