Santiago Rincón-Gallardo y el sistema educacional: “Dentro de la región Chile está relativamente bien posicionado”
Este miércoles 26 de julio el Colegio de Profesores llamó a paro nacional, donde diversos establecimientos y comunales enteros han votado a favor de adherirse a la movilización con la finalidad, según el organismo, de hacer valer lo que acordaron con el Ministerio de Educación.
En conversación con ‘Qué hay de nuevo’, el autor del libro “Liberar el aprendizaje”, Santiago Rincón-Gallardo, se refirió a la crisis educacional que atraviesa el país y que se ha acrecentado a medida que avanzan los años.
Para Rincón-Gallardo, “los problemas que trajo la pandemia se han visto en todos los sistemas educativos del mundo, en algunos lugares más que en otros, pero los resultados como los del Simce y el surgimiento de violencia en las aulas es bastante común. Dentro de la región Chile está relativamente bien posicionado, es un sistema que la gente mira con admiración, aún cuando sabemos de las desigualdades que existen en la sociedad”.
De esa forma, explicó que “aprender es una práctica de libertad (…), aprendemos bien cuando tenemos la libertad de decidir qué queremos aprender, cómo, con quién, cuándo, cuánto tiempo le vamos a dedicar. Requiere que nos sintamos lo suficientemente seguros para equivocarnos”.