Entrevistas

Victoria Beaumont de Movimiento Ciudadano: “Me molesta cuando los consejeros empiezan con que un sistema lo generó la constitución de la dictadura”

Una nueva edición de la encuesta Black & White abordó la discusión en torno a la provisión de servicios en materias claves como la educación y salud que se han generado en el proceso constitucional. El sondeo constató que un 69% de lo encuestados cree que los privados proveen mejor educación, al igual que en materias de salud (64%).

En conversación con ‘Qué hay de nuevo’, la líder del Movimiento Ciudadano Salud Libre y Directora Ejecutiva de la Fundación Politopedia, Victoria Beaumont, abordó esta discusión que se ha generado en torno a la salud nacional, donde parece imposible llegar a un acuerdo entre los distintos sectores políticos.

Beaumont explicó que “cuando redactamos la iniciativa popular de norma dijimos que habían dos dolores en nuestro país, el primero es la accesibilidad a la atención oportuna en salud de calidad y que la libertad de elección había quedado supeditada a la capacidad económica de las personas”, agregando que “nosotros pensamos en salud libre como libertad de elección en vez de ser un límite que se le ponga a las personas. Tenemos que modernizar nuestro sistema de salud”.

De esa forma, también tuvo palabras para referirse a la discusión de las enmiendas, señalando que “a mi me molesta cuando los consejeros, en vez de crear un avance y una alternativa para resolver aquello en salud, empiezan con las conversaciones de que un sistema lo generó la constitución de la dictadura, entonces hacen un paralelo con que la libertad de elección está consagrada por la dictadura”.