Entrevistas

Magdalena Valdés de América Solidaria: “La segunda causa de muerte de los adolescentes es el suicidio”

Imagen principal

La crisis en materia educacional que atraviesa el país se ha ido acrecentando a medida que pasa el tiempo, ahora no solo preocupan los resultados del Simce 2022, sino que también el nivel de inasistencia por parte de los estudiantes y la convivencia que se genera al interior de las aulas, que afecta tanto a docentes como alumnos.

Ante una nueva revelación de la encuesta Juventudes, se puedo constatar, dentro de sus resultados, que un 60% de los jóvenes confesó alguna vez haberse sentido deprimido o desesperanzado, agregando que tras el encierro por la Pandemia hoy a los niños les cuesta más concentrarse y readaptarse a la presencialidad, lo que finalmente ha traído como consecuencia brechas de aprendizaje.

En conversación con ‘Qué hay de nuevo’, la directora ejecutiva de América Solidaria, Magdalena Valdés, se refirió a esta crisis en materia educacional que enfrenta el país y que abordó esta encuesta Juventudes que realiza el Instituto Nacional de Juventud.

Valdés fue muy rigurosa al informar que “actualmente la segunda causa de muerte de los adolescentes es el suicidio, sabemos que ese escenario viene afectado por la pandemia. Alrededor de 15 mil niños están en lista de espera para atenderse con un psiquiátrica pediátrico, entonces vemos que la reacción está lenta, pero debemos preocuparnos y encargarnos de proveer una buena salud mental para que no lleguemos a esos índices y rezagos en listas de esperas”.

De esa forma, puntualizó en que “nosotros en los niños más pequeños, vemos en nuestros programas que el efecto económico tiene diversas consecuencias como la violencia intrafamiliar en sus casas, además de generar una poca expectativa laboral lo que tiene un impacto negativo en la salud mental”.