Entrevistas

Dr Carlos Pérez: “El hecho de que los niños no estén asistiendo de manera presencial a los centro educacionales disminuye los contagios”

El Ministerio de Salud informó que un 60,5% de personas mayores de 65 años están vacunadas contra la influenza, siendo este uno de los grupos de mayor riesgo junto a las embarazadas, quienes se mantienen con una cifra de 38,9%.  Debido a esto, el propio organismo de Salud y el Colegio Médico advirtieron una posible alza en contagios y hospitalizaciones por este virus.

En relación a esto último, según el reciente reporte de la autoridad sanitaria, la ocupación total de las camas críticas para adultos está en un 88,9% a nivel nacional, mientras que el 52,6% de los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos se mantienen con ventilación mecánica.

Conversamos en ‘Qué hay de nuevo’ con el decano de la Facultad de Medicina y Ciencia de la Universidad Católica, el Doctor Carlos Pérez, quien nos entregó una proyección sobre los contagios por virus respiratorios en el país.

El especialista explicó que “seguimos en Chile con una alta circulación de virus respiratoritos, pero con un tendencia al descenso. Respecto a la ocupación de camas críticas, ha habido un incremento importante, diferenciado en la gravedad dependiendo del rango etario”. 

Consultado por el calendario escolar y si tiene algún grado de relevancia que los estudiantes no asistan de manera preventiva a los colegios, explicó que “el hecho de que los niños no estén asistiendo de manera presencial a los centro educacionales disminuye los contagios, como ocurrió con la pandemia y eso es algo positivo, pero al retorno de la presencialidad éstos podrían aumentar, pero hay que ver cómo se dará esta mezcla”.

Finalmente, el doctor realizó un llamado para que las personas no descuiden las vacunaciones, ya que durante la temporada de invierno los contagios registran un alza considerable.