Entrevistas

Cristián Valdivieso por caso Democracia Viva: “El presidente no puede poner las manos al fuego por nadie, porque él se puede quemar”

La Contraloría General de la República decidió instruir a las Contralorías regionales, congelar todas las toma de razón de todos los contratos entre fundaciones y ONG’s con instituciones estatales, buscando realizar una auditoría de esos contratos y verificar cuál es la situación de todas las firmas que se llevaron a cabo entre fundaciones y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo u otras carteras.

Tomamos contacto en ‘Qué hay de nuevo’ con el director de Criteria, Cristián Valdivieso, quien abordó este caso de Democracia Viva, que ha abierto una polémica en el mundo político, tanto por la posible cantidad de involucrados, dineros asignados y destinos de estos recursos.

Para Valdivieso, la situación que se vive actualmente pasa por “una crisis moral, porque atenta contra una de las promesas que se habían ofrecido desde el Frente Amplio, donde ellos no estaban involucrados en tráfico de influencias y por eso es muy complicado, porque afectará en crear un relato creíble frente a la ciudadanía”.

De esa forma, se refirió al cambio de actitud que tuvo el presidente Gabriel Boric, quien sostuvo en un principio que seguirán adelante con la investigación, “caiga quien caiga”, cambiando radicalmente al sostener que no se pueden “meter a todos dentro del mismo saco”, respaldando a la delegada del Bío Bío y seremi Minvu en el Maule. Sobre este caso, señaló que “No puede poner las manos al fuego por nadie, porque él se puede quemar y eso es muy peligroso. Yo creo que las declaraciones se dan por un momento de agobio frente a preguntar recurrentes”, recordando así que “una de las razones por la que se escogió al presidente Boric era porque se venía a renovar la política en las prácticas y esa es la promesa que se rompe”.

Sobre el futuro de la bancada de Revolución Democrática, explicó que este “va a terminar muy dañado, hoy puede seguir actuando como partido, pero ya no va a crecer”.