Bernardo Larraín, presidente de Pivotes: “Una vez más se va a frustrar la expectativa de recaudación de la Reforma Tributaria”
Se hablaba de ‘Reforma Tributaria’. Ahora de ‘pacto fiscal’. Lo cierto es que el gobierno busca reinstalar en la discusión la idea de generar un consenso amplio sobre los impuestos y la modernización del Estado, habiendo basado buena parte de su programa en el triunfo de este acuerdo. Para conversar al respecto, en ‘Ahora Es Cuando’ tomamos contacto con el presidente de Pivotes, Bernardo Larraín, quien ve con cierta sospecha las instancias de diálogo que promueve el Ejecutivo sobre este tema:
“Me parece que se acabó el tiempo del diálogo, y quienes tienen la responsabilidad de decir cuáles son las propuestas específicas del pacto fiscal son el gobierno… Algunos podrían pensar que se está ganando tiempo, porque no puede ser que ya hayan 3 jornadas de diálogos sin resultados concretos”.
Larraín sostiene que es hora de atender problemas que, a su juicio, están al centro de la discusión tributaria en nuestro país:
“La obsesión del sistema político debiese ser lo siguiente: por qué cada emprendedor, cuando empieza a crecer, decide reformarse en Estados Unidos. Por qué una empresa de litio elige a Australia o Chile. La respuesta es simple: El sistema tributario chileno no acompaña el crecimiento”.
Sobre esto profundiza:
“Mientras más aumentamos la brecha tributaria de las empresas que venden menos de 100mil UF con el resto del mundo, menos incentivo habrá para crecer ¿Qué sentido tiene crecer si pasas a vender 76mil UF y pierdes todos los incentivos?”.
Por eso, Larraín cree que el pacto fiscal debe hacer énfasis en el fomento al crecimiento del país, o la recaudación no será lo esperado:
“Hay consenso en las medidas antievasión. Hay consenso en que se pueden imponer gravámenes a las externalidades negativas (alcoholes, azúcares). Hay que poner énfasis en el crecimiento, pero es una tecla que no se está tocando… Una vez más, después de 5 reformas tributarias en 10 años, se van a frustrar las expectativas de recaudación, porque no se está tocando la tecla del crecimiento”.
Revive la entrevista completa junto a Cony Stipicic y Matías De La Maza.