Entrevistas

Prefecto Maximiliano Macnamara de la PDI sobre ‘Operación Orión 2’ y ‘caza de pedófilos’: “Quisimos enviar un mensaje potente”

Se allanaron más de 100 domicilios y se detuvo a 95 personas. Ese es el resultado de la masiva ‘Operación Orión 2’ de la PDI, un procedimiento de ‘caza de pedófilos’ que buscaba a sujetos que participaran de la creación, difusión y/o posesión de pornografía infantil. Para hablar de este operativo, en ‘Qué Hay De Nuevo’ recibimos al prefecto Maximiliano Macnamara, el jefe nacional de la división de Cibercrimen de la PDI.

En la entrevista, Macnamara aseguró que ‘Orión 2’ no solo buscaba detener a personas vinculadas a la pornografía infantil, sino que además enviar una señal:

“Es un trabajo que la PDI efectúa períodicamente, pero aquí quisimos dar un mensaje potente, al igual que el año pasado con Orión 1”

Sobre el perfil de las personas detenidas gracias a la operación ‘Orión 2’, Macnamara explicó:

“La mayoría de los detenidos, el 99%, eran chilenos. La mayoría de ellos son hombres, solteros, y más de la mitad tenía un trabajo estable. Un 57% tiene estudios técnicos o superiores, ya sea completos o incompletos. 9 de 10 personas no contaban con antecedentes penales previos, y el rango de edad mayoritario es entre los 18 y los 45 años”.

Por supuesto, este no solo fue un trabajo realizado en Chile. Lamentablemente, el problema de la pornografía infantil tiene alcance internacional:

“El fenómeno de la pornografía infantil no tiene fronteras, y en ese sentido la PDI trabaja estrechamente, gracias a los acuerdos de colaboración, con la Interpol”.

Por supuesto, el motivo detrás de operaciones como ‘Orión 2’ no solo es capturar culpables, sino que ayudar a víctimas de estas redes, según enfatiza Macnamara:

Por eso, dice que ‘si bien estamos orientados a perseguir al consumidor de este material, lo más importante es la orientación hacia la víctima. El énfasis está hacia el análisis del material. En esta operación se incautaron 7,7 terabytes de material abusivo… Hay que tratar de identificar a las víctimas de este material”.

La existencia y difusión de pornografía infantil claramente enciende las alarmas en los padres, y en ese sentido, el prefecto Macnamara asevera que la comunicación es fundamental: “La mejor prevención es la comunicación intrafamiliar”. 

Revisa la entrevista completa junto a Matías De La Maza y Catalina Edwards.