José De Gregorio: “Correspondería hacer una baja de 25 puntos base a la tasa de política monetaria”
En entrevista con el programa Más que Números, el actual decano de la facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y expresidente del Banco Central, José de Gregorio, se refirió a diversas temáticas relacionadas con la economía y las políticas económicas de nuestro país.
Sobre la gran duda del mercado y de los economistas relacionada con la baja de tasas que tendrá que resolver el Banco Central en su próxima reunión de política monetaria, el ex ministro de economía, expresó su deseo y razonamiento con respecto a que el principal ente económico debiese aplicar una baja de la tasa.
“Yo creo que el mercado decía que julio y agosto, pero con el dato de IPC de 0.1%, con la debilidad de la economía y con evitar que haya un sobreajuste, creo que una baja del 0.25 base correspondería hacerla en la próxima reunión de política monetaria”.
Además, consultado por Catalina Edwards por la crisis de isapres y el futuro de la industria, el ex presidente del Banco Central desdramatizó el panorama expresando su confianza a que el sistema de isapres no corre peligro, pero advirtiendo que los proveedores de servicios como hospitales podrían estar en riesgo.
“Acá no va a colapsar el sistema de isapres, antes de que a un banco le vaya a afectar van a terminar los proveedores: hospitales en crisis porque las isapres le deben plata. Va a quebrar el sistema de salud antes que el sistema financiero”.