Andrea Von Hoveling, ginecóloga: “Hay que ser claros: La falta de educación sexual es un daño para la sociedad”
En entrevista con ‘Déjate Caer Esta Tarde’, la presidenta de la asociación Ginecólogas Chile, Andrea Von Hoveling, reflexionó sobre los preocupantes índices de embarazo adolescente en nuestro país. Si bien esa cifra ha bajado en los últimos años, lo ha hecho menos que en comparación a otros índices (como el embarazo en adultos), lo que la doctora califica como una señal de alerta:
“Podríamos entender que se reduzca el embarazo en adultas, considerando que muchas mujeres están postergando ser madres, pero que se reduzca MENOS en adolescentes, cuando sabemos que la gran mayoría no quiere ser madre en edad adolescente, es tremendamente preocupante”.
Von Hoveling es aún más enfática en que las bajas en los números de embarazos en Chile no corresponden a alguna acción en específico, o a un cambio de estrategia en materia de políticas públicas, por lo que seguimos al debe en esta materia:
“No ha habido ningún cambio ni de política, ni sanitario, ni de educación sexual que explique la reducción de los embarazos, por lo que uno puede suponer que la razón por la que bajan es porque han aumentado los embarazos fuera de la ley”.
Ante eso, la directora de Ginecólogas Chile es categórica:
“La deuda que tenemos con la salud sexual de nuestros adolescentes es enorme… La información es el principal derecho sexual que tenemos. Si no tenemos información, no podemos conocer nuestros derechos, conocer nuestros cuerpos, o cuidarnos”.
Von Hoveling percibe que no solo estamos al debe en implementar educación sexual integral para menores de edad, sino que además hay que cambiar el foco bajo el que se enseña sexualidad hoy en día:
“Jóvenes me dicen ‘nadie enseña lo positivo de la sexualidad’. Nos dicen usa condón o te vas a enfermar, o embarazar. Lo dicen de una forma muy aleccionadora y negativa, pero no enseñamos la naturalidad de la sexualidad”.
La doctora enfatiza que la educación sexual trae un sinfín de beneficios, pero hay que empezar a actuar ya:
“Prevenir embarazos y enfermedades de transmisión sexual parte con educar, por supuesto que respetando el desarrollo de los niños, pero debe comenzar en la infancia… Hay que saber hacia dónde queremos llegar, pero hay que empezar a caminar ahora… No podemos esperar, no podemos darnos el lujo de dañar. Hay que ser claro: La falta de educación sexual es un daño para las personas y la sociedad en su conjunto”.
Revive la entrevista con Javier Beghelli e Ignacio De La Maza.