Entrevistas

Juan Sutil: “Esperemos que se genere una tercera vía, porque está claro que nadie quiere la actual constitución”

Imagen principal

Juan Sutil, presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio, se refirió al proceso constituyente y su futuro en la CPC.

Tenemos un actual congreso que ya es muy díscolo. Las actuales autoridades son responsables de eso ya que fueron muy díscolos, populistas o extremos cuando eran parlamentarios. Hay un panorama de ingobernabilidad”, expresó Sutil sobre el actual panorama político en Chile.

Dentro de los problemas que él considera como claves dentro del trabajo en Chile, Sutil afirmó que “existe una informalidad dentro de la formalidad” dando como ejemplo las propinas de los restaurantes, donde “la gente percibe más ingresos de los que están realmente declarados“.

Respecto de su futuro en la CPC, el empresario deslizó que si extiende su presidencia en la entidad lo haría aproximadamente hasta septiembre. “Quizás será un poco después del plebiscito de salida (…) me han dicho que no es oportuno el cambio en este momento“.

En relación con el plebiscito de salida, evitó decantarse por alguna opción, pero dijo que: “Esperemos que se genere una tercera vía, porque está claro que nadie quiere la actual constitución”.

Asimismo, sobre el proceso constituyente deslizó que “Si la constitución está escribiendo un sistema unicameral al estilo peruano, claramente vamos a tener una ingobernabilidad total a futuro. Eso precariza a los países y los hace menos estables”.

Finalmente, consultado por los proyectos que tiene para hacerse con un medio de comunicación, Juan Sutil afirmó que: “Es un proyecto que está más allá de un proyecto familiar o personal. En lo inmediato yo no voy a tener una participación. Estamos interesados de que esto camine bien, pero queremos hacer buena prensa”, concluyó.