Ex presidente Ricardo Lagos emplaza a candidatos en materia de cambio climático: “No veo porqué estos temas podrían ser ideológicos (…) debiera haber una convergencia de voluntades”

El ex presidente de la República, Ricardo Lagos se refirió al ‘lapidario’ informe sobre cambio climático de la ONU y comentó las acciones que debe implementar nuestro país para detenerlo
En conversación con Quién Lo Diría, el exmandatario y uno de los referentes a nivel mundial en materia medioambiental aseguró que “la población no tiene suficientemente asimilado el comprender que lo que uno emite hoy, permanecerá en la atmósfera los próximos 120 años antes de desaparecer“. En esta misma línea, Lagos manifestó que “lo que emitieron nuestros abuelos o bis abuelos, no se compara con lo que estamos emitiendo hoy nosotros”.
Consultado respecto del manejo de nuestro país en esta materia, agregó que “Chile tiene condiciones excepcionales para enfrentar el tema. Ahora tenemos un desierto que sabemos donde existe la mayor capacidad de recepción e intensidad solar del mundo. Eso es una ventaja total. Con ese calor que viene del sol, podemos ayudar a iluminar el mundo de manera barata, con energía solar“.
Responsabilidad Estatal
El ex presidente señaló la importancia de abordar este tema como política de Estado y destacó el rol fiscalizador que debiese tener este mismo. “Hay que ser claros: Las políticas públicas las define el Estado. Por lo tanto, también debe fijar las normas. Otra cosa es que las políticas públicas digan que si se quiere hacer cobre verde, se puede hacer, como ya lo hacen algunas empresas como Codelco”.
Consultado sobre los programas presentados por los candidatos presidenciales y el énfasis en materia climática, Lagos afirmó que “no veo porqué estos temas podrían ser temas ideológicos, de izquierdas o derechas. Estos son consecuencia de la ciencia y de cómo hemos avanzado. Debiera haber una convergencia de voluntades en torno a estos temas“.
Asimismo, valoró la toma de consciencia por parte de la ciudadanía en el ámbito medioambiental y destacó que el cambio climático representa el principal desafío a largo plazo. “Hay áreas donde podemos tener una ventaja especial. Ahí es donde debemos poner todo nuestro énfasis. La ciudadanía está tomando conciencia“.
Definición presidencial en la centro izquierda
De cara a la consulta ciudadana que definirá al candidato presidencial del bloque Unidad Constituyente, el expresidente expresó que le corresponde participar porque los partidos que se ha esforzado por apoyar van a participar. Sobre su voto en la elección, Ricardo Lagos deslizó que “el país sabe que uno es consecuente con sus ideas permanentemente. Ahí tiene claro cómo tengo que votar“.