Jaime Mañalich: “Estamos iniciando una tercera ola y es esperable que tengamos un aumento de casos”
Jaime Mañalich se refirió al momento que vive nuestro país debido a la pandemia. El extitular de Salud se refirió al pase de movilidad y aseguró que la medida “no es un premio”. En esta línea, agregó que “estamos como país aplicando un garrote gigantesco, en contradicción de la constitución. Hemos limitado los movimientos (…) y todo lo que sabemos ha ocurrido en estos quince meses de pandemia”.
Asimismo, el ex ministro añadió que en cuanto a casos “nada de lo que veamos estos días estará asociable al Pase de Movilidad. Empezó recién a funcionar ayer“, sostuvo.
Con respecto al panorama epidemiológico de Chile, el doctor fue tajante. “Creo que estamos iniciando una tercera ola de contagios en Chile (…) lo esperable es que tengamos un aumento de los casos, y que hoy y mañana los números sean bastante altos“, indicó. Igualmente, el ex ministro fue optimista. “Si bien, la vacuna que estamos usando masivamente produce una protección del 65% en la posibilidad de contagiarse, es extraordinariamente efectiva para enfermedades graves. Es raro ver alguien con ambas dosis ingresando a la UCI”
Siguiendo sobre la misma línea, Mañalich agregó que: “Creo que vamos a ver durante las próximas semanas un incremento de los PCR positivos. Esperamos que eso no se traduzca en aumento de hospitalizaciones y fallecimientos”.
Al respecto de las libertades de movimiento y acción, el ex secretario de estado comentó que: “No soy partidario de aumentar la represión o la coerción, más allá de lo que hemos hecho, que es muchísimo. Hay gente que ha limitado mucho su actividad social“. Además, agregó que: “No tenemos que minimizar lo que hemos vivido en este tiempo oscuro de toque de queda. Después de la dictadura, tener 15 meses de toque de queda es de una coerción tremenda“.
Consultado por la polémica querella de la Clínica Las Condes contra un exgerente por recibir “exceso” de pacientes COVID de Fonasa fue contundente. “Que haya una clínica que terminado el estado excepción, que pueda decidir recibir menos pacientes de Covid por la razón que sea, me alerta tremendamente por el contexto que veremos en las próximas semanas“.
Finalmente, sobre el mismo tema sostuvo que: “Independiente de que se querellen contra el doctor, no pueden negarse a recibir pacientes que le envíe el estado para combatir la pandemia. Este hecho justifica renovar el estado de excepción“, sentenció Jaime Mañalich.