Pablo Ortúzar antropólogo social: “Cualquier tema es procesado bajo una lógica de trincheras”
En conversación con Quién Lo Diría, el investigador del IES, Pablo Ortúzar, se refirió al proyecto de ley que anunció ayer el Gobierno para aplazar las elecciones del 10 y 11 de abril, y comentó que “la lógica en que se procesan los temas es bajo una posición de trincheras (…) estamos lejos de la política y muy sumergidos en la polémica”.
En ese sentido, el antropólogo social aseguró que se tuvo que actuar antes para evitar este problema y que “era muy importante tomarse enserio el problema de las variantes del virus, porque las que son más riesgosas muestran más resistencia a las vacunas”.
Asimismo, el también panelista del panel de Quién Lo Diría, afirmó que cuando gran parte de la población del país esté vacunada, igualmente se tienen que ejercer medidas de cuidado y dijo que “hay que tomar control efectivo de la frontera y detener la inmigración ilegal, y también hay que ponerse serios con los viajes, las cuarentenas tienen que ser efectivas“.
Sobre las ayuda económicas que anunció el Presidente Piñera la semana pasada, Ortúzar aseveró que “el escenario perfecto no lo vamos a lograr, ningún país lo ha logrado, no tenemos los presupuestos de Nueva Zelanda o Australia”.
Finalmente, el investigador concluyó que “vivimos en una comunidad que se encuentra quebrada moralmente, la idea de respetar las normas porque es lo correcto ha sido dañada. Seguimos en la lógica rabiosa de octubre“.