Entrevistas

Sebastián Soto: “No hay Constitución que sobreviva a una política polarizada como la nuestra”

El abogado, profesor y director del Departamento de Derecho Público de la UC, se refirió a su nuevo libro “La hora de la Re-Constitución”.

En diálogo con Quién Lo Diría, Soto abordó la importancia del proceso constituyente y aseguró que es importante comenzar a dialogar y discrepar respetando al que piense distinto. “Hoy pareciera que la discrepancia se da entre enemigos (…) por eso intuyo que cada día esta cultura de discusión se va a ir construyendo en la deliberación de la Convención”.

En esta línea, manifestó lo esencial de escribir la nueva carta fundamental en un ambiente de tranquilidad. “No hay Constitución que sobreviva a una política polarizada como la nuestra por eso creo que las buenas constituciones son destruidas por la mala política, esto se juzga en el tiempo”.

Por último, Soto fue enfático en el respeto del marco constitucional por parte de los parlamentarios. “Me preocupa esta cierta cultura del incumplimiento donde pareciera que la regla ya no tiene ninguna capacidad de limitar. Seguir debilitando las reglas del juego no solo afecta esta Constitución sino que el cumplimiento bajo cualquiera”.