Entrevistas

Claudio Fuentes y escaños reservados: “Por primera vez en la historia de Chile se está aceptando que existen pueblos”

El analista político valoró el acuerdo alcanzado en el congreso respecto de la representación de comunidades indígenas en la convención constitucional.

En diálogo con Quién Lo Diría, el académico de la UDP explicó que “la novedad en el sistema es que al momento de entrar (en la urna) le van a preguntar si quiere votar por el padrón indígena o no. Va a haber una marca para identificarlos. Se va a hacer una distinción y la persona va a poder optar”.

Asimismo, Fuentes explicó que “el Servel va a hacer un padrón a partir de base de datos con información de apellidos indígenas, a través de la Conadis. Para votar en esta lista, tienes que hacer una declaración jurada simple diciendo que se quiere votar en el padrón indígena, hay que hacerlo 45 días antes”.

Por último, concluyó que “por primera vez en la historia de Chile lo que se está haciendo es aceptar que existen pueblos, al hacerlo le das representación individual de al menos un voto para cada uno de los pueblos como mínimo, esa es la gran innovación”.