Exministro Harald Beyer y ley contra adoctrinamiento escolar: “Creo que es innecesario, es un proyecto que tensiona”
En conversación con Quién Lo Diría, el extitular de Educación manifestó no compartir el proyecto y afirmó que no se requiere una iniciativa legal para abordar el tema.
Luego de que se desatara una fuerte polémica tras el anuncio de la ministra de Educación, Marcela Cubillos, de apoyar un proyecto de ley de diputados de Chile Vamos contra el “adoctrinamiento político partidario” en los colegios, esto tras conocerse una serie de videos en los que se observa a niños de enseñanza básica gritar consignas de las movilizaciones en sus salas de clase.
Sobre este tema, el exministro de Educación del primer gobierno de Sebastián Piñera y actual rector de la Universidad Adolfo Ibáñez, afirmó que el proyecto es “innecesario” tratar este tema a través de un proyecto de ley.
“Yo creo que es innecesario. En un momento como el actual hay que evitar las tensiones, y este es un proyecto que tensiona. Creo que hoy existen las herramientas para evitar eso (posibles adoctrinamientos)”, dijo.
El exministro agregó que es posible perfeccionar la normativa existente y que “es cierto que el ministerio no tiene atribuciones para perseguir este tipo de cosas, pero para eso hay otras instituciones, como la Superintendencia de Educación”.
“El ministerio hace bien en advertir esto, pero no sé si se requiere un proyecto de ley para esta materia”, puntualizó Beyer.