Senador Harboe: “La salida constitucional y la agenda social puede descomprimir a miles de manifestantes”
El parlamentario se refirió al llamado del presidente Piñera a un “acuerdo por la paz” tras una tensa jornada de movilizaciones y al acuerdo de los partidos de oposición para exigir un plebiscito para destrabar el mecanismo para una nueva constitución.
En entrevista con Ahora es Cuando, el senador PPD abordó las informaciones que surgieron ayer de que se decretara un nuevo Estado de Excepción, luego de los hechos de violencia registrados en el marco de la convocatoria al paro nacional, el ex subsecretario del interior, afirmó que “no cabe ninguna duda que el presidente quería decretar Estado de Emergencia pero la gestión de algunos ministros permitieron que eso no ocurriera, y eso es muy loable, porque es la oportunidad que tenemos para que la política fuera la que solucionara el problema y no los militares”, enfatizó.
Tras esto Harboe calificó los hechos de violencia como una “situación límite que ha puesto a prueba la democracia en las últimas semanas y particularmente ayer en un escenario de mucha violencia. Hoy tenemos un problema muy serio desde el punto de vista de la legitimidad de las autoridades”, manifestó.
Acuerdo de la oposición
En una nueva jornada de movilizaciones, la oposición -desde la Democracia Cristiana al Frente Amplio- emplazó al Gobierno con la fórmula “Plebiscito, Asamblea Constituyente y Nueva Constitución” y advirtió a La Moneda que “cerrar la puerta a la participación ciudadana constituye un nuevo y grave error del Presidente Sebastián Piñera y a estas alturas sería una ceguera inexcusable, que la historia condenará con rigor”.
Sobre este tema, el senador PPD, dijo que “una declaración así no aporta a crear un ambiente de tranquilidad esa radicalización genera un impacto del mercado, ayer volamos los $800 pesos el dólar”.
Asimismo, mostró su preocupación ante la intransigencia de algunos sectores políticos y comentó que “le teme a la falta de generosidad, a que de pronto haya actores de diferentes lados que pretendan anteponer los intereses de sus partidos incluso los egos personales ante el país”
Por último, manifestó que “probablemente la salida constitucional y la agenda social puede descomprimir a miles de manifestantes que han logrado que este país cambie, y eso podría significar que no se haga convocatorias a manifestaciones que son las que sirven para encubrir a este pequeño grupo de violentistas”.
Consultado por la situación en la que se encuentra el presidente Sebastián Piñera y las voces que han pedido una renuncia o realizar elecciones anticipadas, Harboe aseguró que “aquí no está en riesgo quién va a ser el próximo gobernante, lo que está en riesgo es si Chile es o no un Estado democrático. La política debe estar a la altura para poder hacernos cargo de esta crisis con medidas concretas y condenas absolutas de la violencia (…) Si no somos capaces de llegar a un acuerdo, puede ser demasiado tarde”.