Entrevistas

Joaquín Villarino: “Creo que esta dicotomía entre minería y protección de glaciares es una discusión muy falsa”

El presidente ejecutivo del Consejo Minero conversó también sobre Codelco y sobre el caso Essal, como ex presidente de Aguas Andinas.

Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, marcó su posición respecto del debate que se ha generado en tono a la Ley de Glaciales y manifestó que “La dicotomía entre minería y protección de glaciares es una discusión muy falsa”.

“Lo que yo creo es que esta dicotomía entre minería y protección de glaciares es una discusión muy falsa. Cuando con imágenes presentan esos glaciares blancos y maravillosos con que todos nos quedamos maravillados cada vez que los vemos en el sur de Chile, derritiéndose, perdiendo superficie, con fotografías incluso, mostrando una superficie y después otra y al lado dice: tenemos que tener menos minería, induce a la ciudadanía a pensar que la minería es la que está disminuyendo la superficie de los glaciares y eso no tiene nada que ver. El 90% de los glaciares de este país disminuyó su superficie dramáticamente en los últimos 40 o 30 años sin que la minería haya tenido nada que ver”, aseguró en conversación con Divina Proporción.

Villarino también se refirió a la situación de Codelco y respaldó las declaraciones vertidas el martes en Infinita por Diego Hernández, presidente de la Sonami.

“Es necesario pensar en el largo plazo, si queres matar Codelco en el corto plazo puedes seguir esas políticas que implican sacarle todos los recursos y no pensar que se necesitan recursos para su reinvención en el largo plazo y no estar pensando en el fondo de la sustentabilidad de esa compañía. Yo creo que esa es la gran tensión que existe con las empresas públicas que al final no necesariamente quien es el dueño transitorio, por así decirlo, y quien está administrando el estado está pensando en la empresa, sino que está pensando en esa rentabilidad social de corto (plazo) que son las que lo validan como gobernante”, apunto.

Finalmente, Joaquín Villarino, comentó como ex presidente de Aguas Andinas lo sucedido con su filial Essal tras el prolongado corte de agua en Osorno.

“Hay una cuestión que es bien imperdonable o que debiera acarrear sanciones graves. Creo que hay una falta de protocolos de seguridad que es básica. Las declaraciones además que hace el operario ayer en la primera página de un medio de prensa son dramáticas, porque en el fondo refleja que no ha habido ni las inversiones adecuadas ni los protocolos de seguridad adecuados ni las medidas mínimas de seguridad para que una cuestión con esta no ocurra”, indicó Villarino.

A continuación agregó: “Todo el comportamiento posterior que ha llevado a un errático sistema de comunicación de parte del Gobierno, involucrando incluso al propio Presidente de la República, también deja a la empresa bastante mal parada. No puede, con el drama de dejar a una ciudad de 200 mil habitantes sin agua, incumplirse con protocolos de veracidad y certeza”.