Sebastián Gil de Mina Invierno: “Hemos llegado a un punto en que no podemos seguir explotando el yacimiento”
El gerente general del proyecto minero señaló que “el 90% de la gente es de la zona y lamentablemente no existen otras actividades mineras comparables a Mina Invierno en la región de Magallanes”
Sebastián Gil, gerente general de Mina Invierno, indicó que se ha llegado a un puento que no se puede seguir explotando el yacimiento y lo que queda es “solamente extraer el carbón remanente que queda en la mina, que es muy poco y con eso se terminarían detendiendo las operaciones a fines de octubre, comienzos de noviembre, a menos que logremos revertir la medida cautelar”
El gerente general del proyecto indicó que aún no hay “un pronunciamiento todavía respecto de la materia de fondo, solo esta decisión provisoria que en la práctica, eso si, significa detener por completo la faena minera”.
Sebastián Gil lamentó tambipen el impacto social de la medida, principalmente porque no hay otros proyextos similares en la zona que abosrban a los atrabajadores.
“El 90% de la gente es de la zona y lamentablemente no existen en la zona otras actividades mineras comparables a Mina Invierno en la región de Magallanes. Si nuestros trabajadores, ya sean trabajadores de equipos o mantenedores especialziados quisieran continuar trabajando en la industria minera efectivamente cuentan con las calificaciones para hacerlo, pero tendrían que moverse d ela región porque, como decía, el 90% de ellos son magallánicos”.