Elecciones 7 de mayo: ¿Será gratuito el transporte público?

En las elecciones de este domingo 7 de mayo, todos los chilenos y chilenas que estén inscritos en el padrón electoral deberán votar obligatoriamente.
Este domingo, se definirá a los encargados de redactar una nueva constitución para el país, los 50 miembros del Consejo Constitucional.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, afirmó que para este domingo 7 de mayo se reforzará el transporte público para así evitar problemas de conectividad entre las distintas zonas del país, y así promover que la gente vaya a votar en transporte público.
Las elecciones serán entre las 8:00 horas y las 18:00 horas.
¿Será gratuito el transporte público para las elecciones?
Metro de Santiago funcionará de forma completamente gratuita durante todo el servicio del domingo 7 de mayo, a partir de las 7 de la mañana. El pasaje será gratuito, pero igualmente se debe utilizar la tarjeta Bip! o la aplicación Red, para validar a costo cero.
“Es muy importante que todos los usuarios validen con su tarjeta al acceder a estos servicios. La información más específica respecto de cuáles son esos servicios que van a ser gratuitos en la ruralidad y al mismo tiempo, cuáles son los horarios en los cuales esos servicios van a circular, está disponible en la página web del Ministerio”, afirmó el ministro Muñoz.
Por su parte, los servicios de EFE Trenes también serán gratuitos el día de la votación, que operan en los siguientes lugares:
- Temuco-Victoria (Araucanía).
- Líneas 1 y 2 del Biotrén y Corto Laja (Biobío).
- Talca-Constitución (Maule).
- Nos-Alameda (Metropolitana).
- Rancagua-Alameda (O’Higgins).
- Limache-Puerto (Valparaíso).
Adicionalmente, serán gratis los servicios para zonas rurales y aisladas de todo Chile
¿Cómo funcionará en el caso de las micros?
Por ahora, sólo se informó de reforzamiento en el servicio de buses del transporte público. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones confirmó que dispondrán de más de 2.500 servicios de transporte para este domingo.
Muñoz destacó que “tendremos un 4% más de servicios para mejorar la cobertura y frecuencias en zonas aisladas de nuestro territorio. Hemos liderado una coordinación con todas nuestras unidades para que este domingo y al igual como ocurrió en el proceso anterior, el transporte público se entregue de manera plena y óptima, para que todos puedan hacer uso de él”, señaló el ministro de Transportes.