Editoriales

¿Monsalve tuvo ‘privilegios’ ante la justicia? Lo explican Juan Manuel Astorga y Cony Stipicic

Imagen principal

Seis meses estuvo Manuel Monsalve tras las rejas (primero en la cárcel de Rancagua y luego en el anexo Capitán Yáber) antes de ser enviado de nuevo a su residencia en Viña del Mar. La Corte Suprema acogió el recurso de amparo de la defensa del exsubsecretario y este tendrá que cumplir ahora arresto domiciliario total, la segunda medida cautelar más gravosa, mientras se realiza la investigación en su contra por presunta violación.

La oposición acusó inmediatamente que la justicia estaba propiciando la ‘impunidad’ y que Monsalve estaba siendo tratado de forma ‘privilegiada’, recordando además su anterior traslado de la cárcel de Rancagua a Capitán Yáber. Por eso, los conductores de ‘Ahora Es Cuando’, Juan Manuel Astorga y Cony Stipicic, se zambulleron en los antecedentes del caso Monsalve.

Tanto Astorga como Stipicic recordaron que Monsalve no fue cambiado de recinto penitenciario por un tema de comodidad, sino que porque estaba siendo amenazado por otros reos dada su condición como exsubsecretario del Interior. Además, apuntaron a que la otrora autoridad todavía está siendo investigada y no ha sido condenada por los delitos que se le imputan.

Stipicic hizo especial énfasis en que el gobierno pagó y sigue pagando por el caso Monsalve debido a su negligencia a la hora de abordarlo, y que el entonces susbsecretario le mintió al presidente Gabriel Boric, a la PDI y al país al asegurar que quizás había sido ‘drogado’ en la jornada en donde supuestamente cometió la violación. En ese sentido, Monsalve se encuentra aislado políticamente, y hasta ahora todos los supuestos ‘privilegios’ que ha recibido han sido determinaciones de distintos tribunales de justicia, y que si ‘hay que dejar que las instituciones funcionen’, eso se debe aplicar también en este caso.

Revisa su comentario completo.