Convención Constitucional

Agustín Squella llama a poner “atención sobre el texto constitucional” y a no votar respecto de los “ripios y el tino” de los convencionales

Imagen principal
El convencional Agustín Squella se refirió al trabajo de la Convención de cara al plebiscito de salida, en medio del trabajo de la nuevas comisiones.
Sobre la propuesta de dos tercios para reformar la nueva constitución, Squella indicó que:  “Me da la impresión de que va a ser desechado en la misma comisión y desde luego, en el pleno”.
 
Consultado por el plebiscito, Squella afirmó que: “Lo que se va a votar el 4 de septiembre no es ni los ripios ni el tino de los convencionales, es el texto constitucional” e hizo un llamado a “poner la atención sobre este texto constitucional”.
 
Respecto del bicameralismo emanado desde la Convención, el abogado y académico expresó que: “Me gusta que el poder esté dividido, pero al dividirlo no hay que hacerlo por mitades, sino que esté equilibrado (…) este bicameralismo asimétrico parece un bicameralismo desequilibrado“.
 
Sobre el preámbulo que el órgano redactor propuso, Squella fue claro en sus críticas. “No me gusta para nada el preámbulo como está. Este tiene sentido si da un fiel relato del contexto de la nueva constitución. Si no somos capaces de eso, mejor que la constitución vaya sin preámbulo”.
 
Finalmente, en relación con esto último, Agustín Squella afirmó que: “Todos quieren dejar su huella en cada norma de la constitución y darse gustos, en vez de apuntar a algo que todos puedan leer y decir ‘me gusta'”.