Red Transformadora | ¿Cuáles son las nuevas tendencias en la publicidad electoral?
La franja electoral de las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2025 se transmitirá entre el 17 de octubre y el 13 de noviembre, en dos horarios diarios (12:40 y 20:40 hrs). Sin embargo, llega en un contexto muy distinto: menos audiencia televisiva, mayor presencia digital y la incorporación de la inteligencia artificial como recurso creativo en las campañas.
Con el tiempo, la franja ha perdido cobertura, aunque mantiene fidelidad entre mujeres, adultos mayores y sectores socioeconómicos bajos. En contraste, los jóvenes y grupos de mayores ingresos se han alejado del formato tradicional.
Las redes sociales hoy ocupan un rol clave en la comunicación política, impulsando la participación y viralización de mensajes. En paralelo, la publicidad física —como carteles y pendones— está en declive, reemplazada por estrategias digitales más sostenibles.
Finalmente, la historia electoral chilena sigue recordando campañas icónicas, desde la franja del “NO” de 1988 hasta momentos más curiosos como el candidato que solo alcanzó a decir “Trabajo, trabajo, trabajo”. Todas muestran cómo la creatividad y la conexión emocional con el público siguen siendo el corazón de la comunicación política.