Columnas

Datos Gloriosos: Qué ver, qué hacer y qué comer este fin de semana

Imagen principal

Sin planes para el fin de semana? ¡No te preocupes! Nuestra querida directora radial, Loli San Martín, te trae los mejores panoramas para que disfrutes al máximo, ya sea quedándote en casa con una buena serie o saliendo a comer con familia o amigos.

Nadie quiere esto | Netflix

Una podcastera sexual agnóstica y un rabino recién soltero se enamoran y descubren si su relación sobrevive a sus vidas tan diferentes y a sus familias entrometidas.

Cuando ellas quieren | Netflix

Las vidas de cuatro amigas cambian cuando leen en su club de lectura “50 sombras de Grey”. El libro hace que la pasión, hace ya mucho dormida, renazca y altere sus hasta ahora monótonas vidas.

Restaurant Zulu en Alonso de Córdova

Zulu, ubicado en Alonso de Córdova 2337 en Vitacura, es uno de los nuevos imperdibles gastronómicos de Santiago. Su propuesta combina elegancia, cocina mediterránea moderna y una cuidada puesta en escena. La carta ofrece platos como atún sellado con puré de zapallo, pasta rellena de ostiones y entraña premium, junto con opciones vegetarianas. Con un ambiente sofisticado y servicio de primer nivel, Zulu se consolida como un punto ideal para cenas especiales y encuentros gourmet en uno de los barrios más exclusivos de la capital.

Los últimos estrenos de Vitacura que vas a querer probar - wherelunch.com

Libro: Muere Lentamente quien no sueña de Florencia Eluchans

 

Una traición es una traición. Y una certeza, una certeza.
París, mayo de 1968. Las calles arden con las consignas de los estudiantes universitarios; “¡Prohibido prohibir”!, “¡Seamos realistas, pidamos lo imposible!”, se escucha desde el Barrio Latino hasta Montparnasse, mientras el presidente Charles de Gaulle se queja de esta revuelta de “hijitos de papá” que demandan el fin de la guerra de Vietnam, la muerte del imperialismo americano y un mundo mejor.
Isabel, una joven chilena de veinticuatro años, llega a La Sorbona junto a Martín, su marido, para estudiar literatura. En medio de la efervescencia del Mayo francés y los ecos del reformismo chileno, Isabel va descubriendo los límites de su relación, las contradicciones del mundo que la formó y el deseo que comienza a experimentar por Lucía, una española con pasado familiar republicano y carácter decidido. En su tercera novela, Florencia Eluchans nos sumerge en una historia vibrante, narrada con el pulso de unos días convulsos que transformarán el destino de su protagonista y de todos aquellos que, de una u otra manera, luchan por la libertad.
Es un libro muy íntimo": La revolución del amor y la sexualidad en "Muere lentamente quien no sueña" de Florencia Eluchans