Red Transformadora | Listas de espera en Chile: ¿Cómo avanzamos hacia una atención oportuna de pacientes?
El sistema público de salud enfrenta una lista de espera récord de 2,6 millones de personas para nuevas consultas de especialidad, agravada por la pandemia y el ingreso de 1,5 millones de usuarios a Fonasa desde 2021. Solo en el primer semestre de 2025 murieron 16 mil pacientes esperando atención, aunque la cifra anual ha sido superior a 40 mil en años previos.
El Minsal ha implementado planes de recuperación de cuidados y destinó $73 mil millones para resolver consultas y cirugías pendientes, lo que permitirá más de 360 mil nuevas atenciones. Aun así, la demanda sigue creciendo, y se han propuesto medidas como un sistema de información en línea, asociaciones público-privadas y la incorporación de profesionales no médicos (enfermeros, kinesiólogos, tecnólogos médicos) para aliviar la falta de especialistas.
De cara a la elección presidencial, los candidatos han presentado sus propuestas: Matthei apuesta por diversificar canales de atención y reforzar la APS; Jara plantea plazos máximos de espera y convenios con privados para aumentar cirugías; y Kast propone depurar listas, metas de gestión y más tecnología en la atención primaria.